Dr. Baudilio Vázquez Cuestas, un médico ejemplar de La Cumbre

MEDICO EXPUSO SU VIDA Este suceso acaeció el 27 de enero de 1955 en el entonces matadero municipal y fue comentado en diarios de todo el país.

Sociedad08/09/2021Claudia CepedaClaudia Cepeda
FB_IMG_1631109220995

Ha merecido el elogioso comentario de la población  el gesto del doctor Baudilio Vázquez Cuestas (foto), prestigioso facultativo local, quien descendió a un pozo, en el matadero donde estaban dos infortunadas personas para tratar de salvarles la vida. Trabajaba en un pozo de 14 metros el obrero Luis Quinteros, argentino de 34 años (²), cuando sintió síntomas de asfixia; a su pedido de auxilio bajó Pedro  E. Mercado, quien fue víctima de las emanaciones de los gases. El padre de este último, Rafael Mercado, trató  de rescatar a su hijo, que había quedado en el pozo, sin lograrlo, pues perdió el conocimiento, pero fue sacado,  ya que bajó atado a una soga. Enterado el doctor Vázquez Cuestas, descendió a su vez provisto de un tubo de oxígeno y sacó a Pedro Mercado quien se hallaba semi asfixiado, haciéndolo reaccionar mediante sus cuidados. En cuanto a Quinteros, ya había fallecido cuando bajó el arrojado facultativo, siendo extraídos sus restos por la policía local, con ayuda de los bomberos de Cosquín. El texto de la información en su escueta noticia sobre el suceso de La Cumbre destaca, sin embargo de manera extraordinaria e implícita la actitud de arrojo del médico que expone su vida para tratar de salvar a los hombres que rinden tributo de sus vidas en las entrañas de la tierra donde trabajaban. 
Ese profesional que no vacila en descender, con el auxilio de sus conocimientos, al fondo del pozo para extraer al obrero en desgracia y devolverlo a la vida eficiente, ha dado un ejemplo de relieves singulares. Actos de esa índole, definidos por un sentido casi anónimo y obscuro de la heroicidad y el arrojo, son los que más llegan al corazón. 
Se trata aquí de salvar a dos hombres humildes, a dos trabajadores que en la lucha por la subsistencia no trepidan en realizar tareas en las que se juegan la vida. El médico humano y valiente en grado que no acepta el más mínimo atisbo de cobardía procede como lo dictan sus  sentimientos y su coraje, también jugándose su propia existencia. 
El pueblo de La Cumbre tiene ahora un verdadero símbolo de la solidaridad humana de hechos efectivos y de ayuda a los semejantes, cualquiera sea el grado o la circunstancia de su desgracia. El doctor Baudilio Vázquez Cuestas ha ganado valientemente tan benemérito calificativo en el corazón de sus compueblanos y en el consenso de toda la opinión humanitaria que se ha impuesto de su actitud ejemplar. Todo está dicho, cualquier comentario que realice al respecto, el autor de este trabajo, sería muy pequeño ante tanta grandeza y heroísmo, solo podré agregar que por dicho gesto, recibió felicitaciones de autoridades, colegas y diversas instituciones de todo el  país.

© Escribe Guillermo Avellaneda (¹)

(¹) El trabajo realizado por Guillermo Avellaneda titulado «Médico y Educador», con la biografía del Dr. Baudilio Vázquez Cuestas, dio marco a la designación de la calle Entre Ríos con el nombre de este destacado vecino de La Cumbre (Ordenanza Nº 05/02 sancionada el 13 de marzo de 2002).  

(²) El acta de defunción que lleva el Nº 4, fechada el 28 de enero de 1955, señala que «siendo las 16 horas del 27 de enero de 1955, en el Matadero Municipal falleció Luis Quinteros, soltero de 34 años, nacido en Capilla del Monte de profesión pocero. Hijo natural de Silveria Quinteros, a consecuencia de aspiración de gases tóxicos de acuerdo al certificado expedido por el Dr. Baudilio Argentino Vázquez Cuestas. Firmando el Juez de Paz Ángel Gomar.

Fuente Junta de Historia de La Cumbre  

Te puede interesar
FB_IMG_1755542728268

¡GRAN FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO EN HUERTA GRANDE!

Claudia Cepeda
Sociedad18/08/2025

zona de nuestro Polideportivo Municipal Allí las distintas áreas de la Municipalidad que trabajaron para la realización del festejo llevaron adelante juegos y actividades para todas las edades, además hubo inflables y presentaciones artísticas de la mano del 'Payaso Kalavaza'

IMG-20250712-WA0034

La Falda eligió su propia Bandera

Claudia Cepeda
Sociedad14/07/2025

"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste

IMG-20250526-WA0053

1°reunión de la Red Punilla

Claudia Cepeda
Sociedad27/05/2025

La semana pasada, el equipo del Área de Género de la Municipalidad de La Falda participó de la Primera Reunión de Red Punilla del año que se llevó a cabo en La Cumbre.  📌

Lo más visto
IMG_0121

Curso de armas para agentes urbanos en La Falda

Claudia Cepeda
Policiales05/08/2025

📌En el día de la fecha se dio inicio en la Sala de Prensa Tito Pousa al Curso de Armas Menos Letales Byrna SD, destinado a los agentes de Guardias Urbanos de La Falda, Charbonier y Capilla del Monte. 👉

FB_IMG_1755542728268

¡GRAN FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO EN HUERTA GRANDE!

Claudia Cepeda
Sociedad18/08/2025

zona de nuestro Polideportivo Municipal Allí las distintas áreas de la Municipalidad que trabajaron para la realización del festejo llevaron adelante juegos y actividades para todas las edades, además hubo inflables y presentaciones artísticas de la mano del 'Payaso Kalavaza'

FB_IMG_1757102605668

Territorios Culturales sigue creciendo en Punilla

Claudia Cepeda
Cultura05/09/2025

Desde la Agencia Córdoba Cultura, nos reunimos con referentes culturales del Valle de Punilla para seguir fortaleciendo el trabajo territorial y presentar nuevos programas que llegarán a cada rincón de la provincia.