
Desde la Agencia Córdoba Cultura, nos reunimos con referentes culturales del Valle de Punilla para seguir fortaleciendo el trabajo territorial y presentar nuevos programas que llegarán a cada rincón de la provincia.
07/13/18 Después de tantos porrazos, de andar "barranca abajo", Ana Mujica confesó esta semana en público su nueva creencia en un "factor mágico".
Cultura07/03/2018Después de tantos porrazos, de andar "barranca abajo", Ana Mujica confesó esta semana en público su nueva creencia en un "factor mágico". Se la oía confiada en que por este cauce ahora sí la mítica casa de su padre, Manuel Mujica Láinez, en Cruz Chica, tendrá el lugar que merece. Estaba sentada del lado de los invitados en el salón de la vivienda de otra gran escritora argentina: Victoria Ocampo. La casa de la calle Rufino Elizalde, que pertenece desde hace quince años al Fondo Nacional de las Artes (FNA), fue el escenario -nada casual- de la presentación del próximo Filba Nacional: la versión del festival internacional de literatura que cada año llega a una provincia diferente del país, se integra a la oferta de la zona y ensambla una programación atractiva. Y como su próxima estación, del 5 al 8 de abril, será en La Cumbre, Córdoba, aquí empieza a hilvanarse toda esta historia.
Cada uno a su turno, Carolina Biquard, titular del FNA; Pablo Braun, presidente de la Fundación Filba; Gabriela Adamo y su equipo en la dirección del festival; y Teresa Anchorena, de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos contaron la tarea en colaboración que están realizando para que, a tiempo con la realización del Festival, La Cumbre sea declarada poblado histórico y, en consecuencia, uno de sus principales atractivos, El Paraíso de Manucho, pueda recibir el reconocimiento y los fondos que precisa para mantenerse abierta a la comunidad. Este año, por ejemplo, la Comisión de Monumentos tiene un presupuesto de 30 millones de pesos para destinar a estos lugares del país que destacan por su relevancia cultural, contó Anchorena a LA NACION. Pero, además, la declaración (que con el previo aval del ministro de Cultura se hace por decreto presidencial) permitirá atraer más aportes y posicionar este rincón de la región de Punilla como lo que en realidad es: tierra de artistas.
Desde la Agencia Córdoba Cultura, nos reunimos con referentes culturales del Valle de Punilla para seguir fortaleciendo el trabajo territorial y presentar nuevos programas que llegarán a cada rincón de la provincia.
MUSEO MUJICA LAINEZ 📍 Cruz Chica, La Cumbre, Córdoba 📚 Feria del Libro 🗓️ 19, 20 y 21 de julio 🕚 De 11:00 a 18:00 hs 🎟️ Entrada libre y gratuita
En el marco del Programa Museos en Red de la Agencia Córdoba Cultura quedó inaugurada la muestra itinerante Colección Provincial + Expositores Invitados en la Sala Caraffa de la localidad de La Cumbre
📢 ¡Convocatoria Abierta! ✍️Invitamos a escritores argentinos a participar del Premio Literario Provincia de Córdoba 2025.
Avanza la Licitación Pública para las Obras de la Nueva Sede Regional Capilla del Monte, de la Universidad Provincial
Jornada de Puertas Abiertas y Expo Carreras 2024 en la Sede Regional Capilla del Monte de la Universidad Provincial de Córdoba, Instituto Dr. Bernardo Houssay
📖El pasado Sábado 5 de Octubre se llevó a cabo una nueva edición de la Feria del Libro en La.Falda con diversas actividades y espacios para compartir el gusto por la escritura y lectura
Muestra abierta al público e instituciones educativas los días 12, 13 y 14 de Agosto de 8:00 a 20:00 hs en el Centro Cultural "Eva Perón" (Walter Consalvi 234)
📌En el día de la fecha se dio inicio en la Sala de Prensa Tito Pousa al Curso de Armas Menos Letales Byrna SD, destinado a los agentes de Guardias Urbanos de La Falda, Charbonier y Capilla del Monte. 👉
zona de nuestro Polideportivo Municipal Allí las distintas áreas de la Municipalidad que trabajaron para la realización del festejo llevaron adelante juegos y actividades para todas las edades, además hubo inflables y presentaciones artísticas de la mano del 'Payaso Kalavaza'
La Municipalidad de La Falda presentó los resultados de una nueva edición del Festival Nacional de Tango, un evento que volvió a demostrar que la cultura es motor de desarrollo, turismo y economía.
Desde la Agencia Córdoba Cultura, nos reunimos con referentes culturales del Valle de Punilla para seguir fortaleciendo el trabajo territorial y presentar nuevos programas que llegarán a cada rincón de la provincia.
Huerta Grande recibió la visita del Gobernador de la Provincia de Córdoba, Dr. Martín Llaryora, quien fue recibido por el Intendente Sr. Germán Corazza.