
💡 Un proyecto creado desde el Municipio, en articulación con la Universidad Provincial de Córdoba, para brindar soluciones concretas al sector privado.
Se trata de Frances Evans. Su historia fue plasmada en un su libro "Giros del Destino". "Fue realmente un milagro que yo llegara al mundo", aseguró a Cadena 3.
Sociedad19/12/2018Frances Evans, británica hoy residente de la localidad cordobesa de La Cumbre, fue una de las primeras bebas nacidas en un campo de concentración nazi.
En su increíble como difícil historia, plasmada en su libro "Giros del Destino" y replicada en los últimos días por Infobae, la realidad supera ampliamente a la ficción.
La historia se hizo pública gracias a su madre, que murió en Córdoba a los 92 años, y a la generosidad de Frances en querer compartirla.
"Después de una vida entera de rogarle a mi madre que escribiera sus memorias, y su negativa permanente, en 1998 todo cambió, y ante mi absoluto asombro me dio un cuaderno de anotaciones que decía 'Para Frances, algunas de mis experiencias como prisionera de guerra'", cuenta Frances en el libro.
Sus abuelos llegaron a Argentina desde Reino Unido para trabajar en los ferrocarriles y se instalaron en Rosario.
En 1941 sus padres, Joan y Frank Evans, decidieron viajar a Europa con la idea de buscar un trabajo y anotarse como voluntarios en la guerra.
La joven pareja británica zarpó desde Buenos Aires en un buque con 72 tripulantes, dos artilleros navales una carga completa de carne y manteca.
A pocos días fueron tomados como prisioneros por un carguero alemán, preparado para hacer guerra al tráfico marino aliado durante la Segunda Guerra Mundial.
Fran y Joan fueron separados a bordo y sólo se vieron por segundos un par de veces. Luego fueron transbordados a otro buque alemán, donde Frank junto a otros prisiones que estaban en la bodega fueron asesinados en un intento de revuelta.
"Fue recién cuando desembarcaron en Francia, que por otro libro me enteré, que ella bajó y estaba muy desconcentrada porque no lo encontraba en ningún lado. Se enteró ahí, por un médico y un pastor, que él había fallecido", contó Frances a Cadena 3.
Luego, Joan estuvo en nueve prisiones diferentes, donde vivía en condiciones inhumanas. Sin embargo hubo algo que la mantuvo con ganas de vivir y fue la noticia de que estaba embarazada de Frances.
"Ella se entera en el campo donde yo nací. Nunca pensó que estaba embarazada. La falta de menstruación le pareció que era del shock de haber pasado por el naufragio y las nueves prisiones anteriores", contó.
"Fue realmente un milagro que yo llegara al mundo", destacó, al describir las condiciones que tuvo que padecer su madre junto a otras prisioneras.
"Estuvieron meses enteros sin poder cambiarse, bañarse, sin ningún tipo de higienización, fue terrible", detalló. Tras haber atravesado distintos países europeos, Joan y Frances volvieron a vivir a Argentina donde estaban sus abuelos.
Por último, Frances hizo mención a Arturo González, un mendocino que estuvo prisionero junto a Frank y recibió una carta de este antes de que fuera asesinado.
"Mi padre le entrega una notita corta diciéndole a mis abuelos que estaba prisionero de los alemanes. 'Usted que es argentino, seguramente lo van a liberar. Si llega a ir a Rosario lleve esta carta', le pidió", narró.
"En el 1945 llegó la carta. La trajo él mismo. Estuvo toda la guerra en distintas prisiones y cuando al final lo liberaron se presentó en la casa de mis abuelos. Salió mi mamá y cuando vio la carta con la letra de su esposo casi se desmaya", reveló.
"He tratado por todos los medios de contactarme con sus familiares, pero he escrito a diarios en Mendoza y nada", lamentó.
Fuente: https://www.cadena3.com/noticias/juntos/britanica-que-nacio-campo-nazi-vive-cumbre_129778
💡 Un proyecto creado desde el Municipio, en articulación con la Universidad Provincial de Córdoba, para brindar soluciones concretas al sector privado.
¡Arrancaron las inscripciones para el Programa Primer Paso 2025! 🙌 Si tenés entre 16 y 25 años, vivís en Córdoba y querés sumar tu primera experiencia laboral, esta oportunidad es para vos.
zona de nuestro Polideportivo Municipal Allí las distintas áreas de la Municipalidad que trabajaron para la realización del festejo llevaron adelante juegos y actividades para todas las edades, además hubo inflables y presentaciones artísticas de la mano del 'Payaso Kalavaza'
"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste
El hospital duplica su capacidad de terapia intensiva pediátrica, pasando de 20 a 43 camas. Además, se trata de la primera unidad de cuidados intensivos del sector público en Córdoba que incorpora monitoreo de pacientes en tiempo real.
Las sacaron a un lugar más alto y les escribieron su nombre en el brazo por si algo pasaba. El testimonio de dos cuidadoras de las niñas del campamento que sufrió tantas pérdidas irreversibles en EEUU
*CAPILLA DEL MONTE: se realizó una jornada de prevención en incendios forestales para niños y ñiñas* Personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), con la colaboración de Bomberos Voluntarios y ETAC realizaron una Jornada de Prevención de Incendios Forestales.*
💥 ¡Capacitate gratis y sumá nuevas herramientas para tu futuro! Con #CBAMeCapacita podés acceder a cursos gratuitos, certificados y con rápida salida laboral.
Desde la Agencia Córdoba Cultura, nos reunimos con referentes culturales del Valle de Punilla para seguir fortaleciendo el trabajo territorial y presentar nuevos programas que llegarán a cada rincón de la provincia.
Huerta Grande recibió la visita del Gobernador de la Provincia de Córdoba, Dr. Martín Llaryora, quien fue recibido por el Intendente Sr. Germán Corazza.
¡Arrancaron las inscripciones para el Programa Primer Paso 2025! 🙌 Si tenés entre 16 y 25 años, vivís en Córdoba y querés sumar tu primera experiencia laboral, esta oportunidad es para vos.
💡 Un proyecto creado desde el Municipio, en articulación con la Universidad Provincial de Córdoba, para brindar soluciones concretas al sector privado.
📚 El secretario de Cultura de La Cumbre, Carlos Spinelli, acompañó al escritor local Daniel Bustamante en la Ceremonia de Premiación del Concurso Literario “Córdoba en Relatos”, organizada por la Agencia Córdoba Cultura