
"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste
Con el apoyo del #FondoNacionaldelasArtes y de la #MunicipalidaddeLaCumbre se desarrolla el 2° Festival de Literatura en #LaCumbre
Sociedad25/03/2019Con el apoyo del #FondoNacionaldelasArtes y de la #MunicipalidaddeLaCumbre se desarrolla el 2° Festival de Literatura en #LaCumbre
Este año se suma a nuestra agenda de festivales una nueva edición del Festival de Literatura Filba La Cumbre, que comenzó el año pasado bajo la forma de un Filba Nacional. Dejar sembradas las posibilidades de hacer nuevo festival es una de las mayores recompensas que podemos tener. Y en La Cumbre eso sucedió. Gracias al entusiasmo y al apoyo del Fondo Nacional de las Artes, de la Municipalidad de La Cumbre y de la Agencia Córdoba Cultura, realizamos este nuevo festival, con la intención de que se establezca a largo plazo.
Con la participación de más de veinte autores, este nuevo programa busca experimentar con la lengua y se pregunta sobre sus formas de representación; incursiona en nuevos formatos que ponen en escena la palabra y las infinitas formas de abordarla, a la vez que propone encuentros cercanos entre los que escriben y los que leen. Los libros, el cruce con autores, las conversaciones con otros lectores se repetirán en distintos rincones y espacios de La Cumbre: desde la cocina de un hotel emblemático hasta El Paraíso de Manuel Mujica Lainez, pasando por galerías de arte y casas abandonadas.
Esperamos que este festival se vaya constituyendo en un espacio permanente para poner pausa y nutrirse de los mil mundos posibles que ofrecen los libros. La Cumbre ya es, para nosotros, un territorio ocupado por la literatura.
Todas las actividades realizadas por Fundación Filba son libres y gratuitas.
SEDES
Sala Miguel Ocampo José Hernández 630
Galería Júpiter 9 de julio 346
Parada Manantiales Av. San Martín 298
El Castillo de Mandl San Josemaría Escrivá 73
Gran Hotel La Cumbre Posadas 680
Casa Museo Manuel Mujica Lainez El Paraíso, Camino a Cruz Chica
Bar Vuelve a la Vida Belgrano 337
Cine Luis Berti Belgrano 476
Casita de Libros Alberdi 400
Bar La Esperanza 25 de mayo 388
Sala Caraffa Tassano sin n°
PARTICIPAN
Cecilia Afonso Esteves, Daniel Alicio, Eugenia Almeida, Juan José Becerra, Ivonne Bordelois, Marina Closs, Lisa Daveloza, Santiago Dartiguelongue, Federico Durand, Natalia Ferreyra, Esteban Feune de Colombi, Laura García del Castaño, Martín Hadis, Javier Mattio, Carina Radilov Chirov, Eloísa Oliva, Ana Ojeda, Laura Ormando, Tálata Rodríguez, Eric Schierloh, Carlos Schilling, Nelson Specchia, Roberto Videla.
ACTIVIDADES DESTACADAS
LECTURAS: Textos escritos exclusivamente para esta edición del festival.
CONVERSACIONES: Espacios en los que se pondrán en debate los temas más
actuales del campo literario.
MICROCONFERENCIAS: Breves y singulares declaraciones de principios en relación a un aspecto del lenguaje.
ESPECTÁCULOS: Pensados especialmente para disfrutar del encuentro con la palabra escrita, se harán lecturas acompañadas de piezas musicales y performances.
TALLERES: Una oportunidad única para participar de capacitaciones breves pero
intensas con los mejores docentes en cada rubro. Este año, el público interesado
podrá ser parte de talleres de crónica, de edición, de poesía y performance.
La inscripción para todos los talleres ya se encuentra abierta, y todos son con cupo limitado.
ENCUENTROS CON AUTORES: En estas actividades los lectores podrán participar de encuentros íntimos y personales con los escritores invitados. Las principales serán el 1 a 1 (un autor le lee a un asistente del público fragmentos de sus obras preferidas) y los Recorridos literarios, en las que los participantes podrán disfrutar de un momento con sus autores favoritos en las calles del pueblo y espacios emblemáticos de la Cumbre.
FILBITA: La hermosa Casita de libros coorganiza este año junto a Filbita talleres y lecturas para los más pequeños.
TURISMO
Como todos los años, esperamos que el público —cada vez más entusiasta— se acerque a La Cumbre y nos visite desde distintos puntos del país.
Para información sobre alojamiento y transporte, consultar: www.lacumbre.gov.ar
FESTIVAL FILBA NACIONAL: un adelanto
Como todos los años, también estamos preparando el Filba Nacional, el festival itinerante de literatura que tiende puentes entre la producción cultural de las distintas provincias. Esta vez se realizará en Santiago del Estero, del miércoles 10 al sábado 13 de abril.
FUNDACIÓN FILBA
Fundación Filba es una entidad sin fines de lucro, cuyo interés esencial es promover la literatura en todas sus formas y entre todo tipo de lectores. Sus programas principales son el Festival Internacional de Literatura (FILBA); el Filbita; el Filba Nacional; y un programa de estímulo a la lectura en escuelas (Filba Escuelas).
PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO Y ANOTARSE A TALLERES: www.filba.org.ar
Organizado por Fundación Filba
Con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y de la Municipalidad de La Cumbre
"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste
El hospital duplica su capacidad de terapia intensiva pediátrica, pasando de 20 a 43 camas. Además, se trata de la primera unidad de cuidados intensivos del sector público en Córdoba que incorpora monitoreo de pacientes en tiempo real.
Las sacaron a un lugar más alto y les escribieron su nombre en el brazo por si algo pasaba. El testimonio de dos cuidadoras de las niñas del campamento que sufrió tantas pérdidas irreversibles en EEUU
*CAPILLA DEL MONTE: se realizó una jornada de prevención en incendios forestales para niños y ñiñas* Personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), con la colaboración de Bomberos Voluntarios y ETAC realizaron una Jornada de Prevención de Incendios Forestales.*
💥 ¡Capacitate gratis y sumá nuevas herramientas para tu futuro! Con #CBAMeCapacita podés acceder a cursos gratuitos, certificados y con rápida salida laboral.
La semana pasada, el equipo del Área de Género de la Municipalidad de La Falda participó de la Primera Reunión de Red Punilla del año que se llevó a cabo en La Cumbre. 📌
Valle Hermoso.Luego de conseguir fondos para avanzar en primera medida en un 30% en esta obra, el equipo técnico determinó la planificacion necesaria, se compraron los materiales correspondientes
Se investigan las posibles causas del gran apagón sufrido en España, Portugal y parte de Francia. Provocó la interrupción de servicios esenciales.
Cosquin. Una mujer y una niña habrían perdido la vida por inhalación de monóxido de Carbono. Personal Policial y servicios de emergencias médicas se constituyó en domicilio ubicado en calles San Martín esq. Obispo Bustos donde constató el deceso de una mujer de 65 años.
SAN ESTEBAN: COMERCIALIZABA E INTERCAMBIABA OBJETOS ROBADOS POR DROGA Y FUE DETENIDO POR LA FPA
Las sacaron a un lugar más alto y les escribieron su nombre en el brazo por si algo pasaba. El testimonio de dos cuidadoras de las niñas del campamento que sufrió tantas pérdidas irreversibles en EEUU
El hospital duplica su capacidad de terapia intensiva pediátrica, pasando de 20 a 43 camas. Además, se trata de la primera unidad de cuidados intensivos del sector público en Córdoba que incorpora monitoreo de pacientes en tiempo real.
"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste