
SAN ESTEBAN: COMERCIALIZABA E INTERCAMBIABA OBJETOS ROBADOS POR DROGA Y FUE DETENIDO POR LA FPA
El hecho ocurrió en 2014 a la Flia San Román. Los tres condenados (no son de La Cumbre)cumplen una sentencia previa de ocho años de prisión.
Policiales25/06/2020Entre los delitos más resonantes se encuentra el ocurrido en enero del 2015 donde uno de los malvivientes terminó herido por una flecha.
La Dra. Paula Kelm se desempeño como Fiscal de Cámara.
El martes 23 de junio, se registrará como un hito en la historia judicial cordobesa. Por la complejidad de los sistemas que tuvieron que intervenir en el juicio, que si bien era abreviado, convocó a un número importante de interlocutores todos unidos por videoconferencia.
El debate judicial terminó con la condena de tres imputados por delitos contra la propiedad, quienes se encuentran cumpliendo una condena anterior y cuentan con una frondosa lista de delitos cometidos.
Mariano Herrera (38), fue condenado a cinco años y diez meses de prisión y los hermanos Gabriel Artaza (41) y Roberto Artaza (46) recibieron una pena de seis años.
Esta condena se logra luego de una minuciosa investigación llevada a cabo por el ex fiscal de Cosquín Martín Bertone, por un hecho de violación a la propiedad privada ocurrida en una vivienda en La Cumbre.
El 15 de julio de 2014, los hermanos Artaza ingresaron a la casa donde se encontraban el propietario y su hija. Una vez adentro, por más de dos horas, los residentes fueron sometidos a fuertes golpes, amenazándolos con armas de fuego y cuchillos.
Las horas de terror no cesaban porque los delincuentes, con la intención de hacer más redituable el botín, pretendían utilizar cables eléctricos para picanear a sus víctimas.
Mientras los moradores eran atormentados con furia, los hermanos cargaban todos los elementos de valor que había en la casa.
Mariano Herrera, se mantenía fuera del alcance de la vista de G.S.M. y su hija, pero su presencia y el ingreso a la vivienda para colaborar con el saqueo quedaron registrados en las cámaras de seguridad.
La fiscalía trabajó en la búsqueda de un posible entregador o nexo local, pero esto no pudo ser determinado. Lo que sí se estableció fue que los delincuentes contaron con una logística importante, por el grado de dificultad para llegar a la vivienda y el sistema de seguridad que la convertía en una residencia de difícil acceso.
¿Cómo llega la fiscalía a esclarecer este hecho?
A partir de una sucesión de hechos delictivos ocurridos durante el año 2014, el fiscal Bertone se encontraba abocado a una investigación que le permitió reunir las piezas de un rompecabezas que tuvo distintas aristas.
Es así que se logra establecer que los hermanos Artaza junto a Herrera habrían participado en aquel momento en por lo menos cinco hechos contra la propiedad en otras localidades como ser Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba y Cosquín. En una oportunidad fueron aprehendidos por portación de armas de guerra.
En 2016 fueron detenidos, imputados y enviados a juicio. En esa oportunidad fueron condenados a ocho años de prisión, por los cargos de “violación de domicilio, uso de armas de fuego, robo en poblado y en banda”. Esta condena en este momento se encuentra a la espera de la resolución del pedido de casación presentado por la defensa de los tres detenidos.
La flecha que guió a la fiscalía.
El 7 de enero de 2015, varios delincuentes ingresaron a una vivienda ubicada en Los Gladiolos al 600 de Cosquín. Esto sucedió alrededor de las 22.30.
En esa oportunidad se encontraba la dueña de la casa, pero los intrusos no se percataron que también estaba el hijo, un joven de 20 años, experto en el uso de la ballesta.
El joven tuvo la oportunidad de llegar hasta el arma y con una flecha hirió en el tórax a uno de los delincuentes. El herido nunca pudo ser identificado.
La investigación y las pericias en aparatos telefónicos determinaron que los autores de este hecho, eran los mismos que en julio del 2014, haciendo uso de violencia extrema, habían robado en La Cumbre.
Una vez esclarecido el robo de La Cumbre, el trío de delincuentes, que ya estaban cumpliendo condena, volvió a sentarse en el banquillo de los acusados.
En época de pandemia, la justicia debió adaptarse a la virtualidad, es por ello que el juicio abreviado efectuado el martes 23, se realizó por videoconferencia desde distintos puntos de la provincia de Córdoba.
Los detenidos están alojados en los penales de Cruz del Eje, Villa María y Bouwer. Los abogados defensores participaron desde el Colegio de Abogados de Córdoba, la fiscal de Cámara, Dra. Paula Kelm hizo su trabajo desde la sede Cosquín y la Cámara en lo Criminal de Cruz del Eje, en la figura unipersonal del Dr Ángel Andreu.
Los acusados y ahora con su segunda condena, reconocieron sus delitos, ante la Fiscal y el Juez de Cámara, dijeron “estamos arrepentidos por los delitos cometidos” y “pidieron perdón a las familias” afectadas.
Los hermanos Gabriel y Roberto Artaza y Mariano Herrera fueron sentenciados por los delitos de “robo calificado por el uso de armas y violación de domicilio”, por el hecho ocurrido en La Cumbre en 2014.
Autor:Portal de Opinion
SAN ESTEBAN: COMERCIALIZABA E INTERCAMBIABA OBJETOS ROBADOS POR DROGA Y FUE DETENIDO POR LA FPA
Cosquin. Una mujer y una niña habrían perdido la vida por inhalación de monóxido de Carbono. Personal Policial y servicios de emergencias médicas se constituyó en domicilio ubicado en calles San Martín esq. Obispo Bustos donde constató el deceso de una mujer de 65 años.
Procedimientos del Ministerio Público Fiscal en La Falda, detuvieron a un hombre. Raúl Federico Oliva de Río Ceballos fue hallado este sábado por la tarde, en una zona entre Escobas y Capilla del Monte, sin vida.
La Cumbre FIESTA ELECTRÓNICA: FPA INCAUTÓ ÉXTASIS, TUSSI, KETAMINA Y MARIHUANA www.lanomina.com.ar. La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó a cabo controles preventivos durante una fiesta electrónica en el aeróclub de La Cumbre,
Miguel Ángel Cáceres (66) fue condenado a prisión perpetua por homicidio criminis causa a Rosita Lucero. También sentenciaron a José Mercado que vendió los dólares sustraídos.
Después de meses de investigación, un amplio operativo con once allanamientos ordenados por la fiscalía de Cosquín logró la detención de seis personas implicadas en una red estafadores que operaba en la zona.
CASA GRANDE: FPA INCAUTÓ ÉXTASIS, COCAÍNA Y MARIHUANA EN UNA FIESTA ELECTRÓNICA. DOS DETENIDOS Grupos operativos e investigadores de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron
Tras allanamientos fueron detenidos dos hombres (Capilla del.Monte) relacionados al homicidio de una escritora radicada en Capilla del Monte y hallada en una bolsa a la vera del Río Dolores en San Esteban.
*CAPILLA DEL MONTE: se realizó una jornada de prevención en incendios forestales para niños y ñiñas* Personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), con la colaboración de Bomberos Voluntarios y ETAC realizaron una Jornada de Prevención de Incendios Forestales.*
Cosquin. Una mujer y una niña habrían perdido la vida por inhalación de monóxido de Carbono. Personal Policial y servicios de emergencias médicas se constituyó en domicilio ubicado en calles San Martín esq. Obispo Bustos donde constató el deceso de una mujer de 65 años.
SAN ESTEBAN: COMERCIALIZABA E INTERCAMBIABA OBJETOS ROBADOS POR DROGA Y FUE DETENIDO POR LA FPA
Las sacaron a un lugar más alto y les escribieron su nombre en el brazo por si algo pasaba. El testimonio de dos cuidadoras de las niñas del campamento que sufrió tantas pérdidas irreversibles en EEUU
El hospital duplica su capacidad de terapia intensiva pediátrica, pasando de 20 a 43 camas. Además, se trata de la primera unidad de cuidados intensivos del sector público en Córdoba que incorpora monitoreo de pacientes en tiempo real.