
En el marco del Programa Museos en Red de la Agencia Córdoba Cultura quedó inaugurada la muestra itinerante Colección Provincial + Expositores Invitados en la Sala Caraffa de la localidad de La Cumbre
A mediados de enero 2021 abrió la exposición Intuiciones, en las salas del Museo Miguel Ocampo en La Cumbre. El próximo 17 de marzo la exposición presenta su primera itinerancia en el Museo Caraffa
Cultura10/03/2022en el contexto de la celebración del aniversario de los 100 años del nacimiento del artista. El prestigioso museo provincial recibe esta muestra que exhibe pinturas de los años 60 junto a otras más actuales que, a pesar de la distancia temporal, muestra significativas similitudes. La composición, los colores, las texturas, la atmósfera que transmiten, muestran la coherencia de las búsquedas del artista a través de las décadas y la influencia de los ambientes, paisajes y estados de ánimo que lo inspiraron. Una encendida mancha roja de 1965 (Rojo invierno), cargada de pintura salpicada y líneas arremolinadas es ejemplo del expresionismo abstracto que Ocampo practicó en su estadía en la estimulante París de los 60. Aire tibio (1992) pintado en La Cumbre, muestra el rítmico mecerse de las pajas serranas en el ocaso de una tarde estival. Dos imágenes que, inspiradas en la naturaleza muestran la visión propia del artista más allá de las épocas.
Las obras provienen del Museo Miguel Ocampo, inaugurado por el propio artista en el 2007. Intuiciones, curada por María José Herrera bajo idea original de Laura Ocampo, hija mayor del artista, presenta obras inéditas que darán prueba una vez más de la delicada sensibilidad del arte de Miguel Ocampo. Un porteño viajero, ajetreado diplomático de carrera, que eligió Córdoba para disfrutar de la inspiradora paz de sus paisajes y vivencias
Instalado desde los años 80s en La Cumbre, Ocampo construyó aledaña a su casa, una sala de exposiciones –hoy denominada Museo- que conjuga la potencia y excelencia de la arquitectura del movimiento moderno, la propia de Córdoba con su tradición jesuítica y la luz y paisaje de la sierra.
Los esperamos el jueves 17 de marzo a las 20hs en la sala 3 del Museo Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) para disfrutar de las obras del maestro Ocampo y brindar por aquellos que como él hicieron un significativo aporte a la cultura.
Miguel Ocampo (Bs. As., 1922- La Cumbre, 2015) se graduó en arquitectura en la UBA, fue artista plástico y diplomático. Apenas terminada la universidad viajó a París a continuar sus estudios y expuso tempranamente. De regreso participó en los grupos de vanguardia de comienzos de los 50. Su pintura representó a la Argentina en la Bienal de San Pablo y la de Venecia. Como diplomático se desempeñó en el área cultural en Roma, en Paris y en Nueva York, hasta 1979. Ocampo obtuvo numerosos premios y el reconocimiento unánime de la crítica especializada. Desde los años 80 se afincó en La Cumbre. En el año 2007 crea el museo anexo a su atelier y lo abre a la comunidad con la exposición de su obra (dibujos y pinturas) y actividades culturales. Fue distinguido por la Municipalidad en 2007 con el título de Ciudadano ilustre de La Cumbre.
María José Herrera, es licenciada en Artes. Fue Jefe de Investigación y curaduría y Directora artística del Museo Nacional de Bellas Artes (1987- 2012). Presidente de la Asociación Argentina de Críticos de Arte (2007-2016). Es Titular de la cátedra de Curaduría en la UNTREF e Investigadora del Centro Materia, Arte y Cultura (UNTREF). Directora del Museo de Arte Tigre (2014- 2018). Curadora y crítica independiente. Autora de Cien años de arte argentino (Biblos/OSDE, 2014).
Para visitas al Museo Miguel Ocampo (La Cumbre) y/o información adicional diríjase al coordinador del MMO, Agustín Lucovas: +54 9 3548 63 1742
En el marco del Programa Museos en Red de la Agencia Córdoba Cultura quedó inaugurada la muestra itinerante Colección Provincial + Expositores Invitados en la Sala Caraffa de la localidad de La Cumbre
📢 ¡Convocatoria Abierta! ✍️Invitamos a escritores argentinos a participar del Premio Literario Provincia de Córdoba 2025.
Avanza la Licitación Pública para las Obras de la Nueva Sede Regional Capilla del Monte, de la Universidad Provincial
Jornada de Puertas Abiertas y Expo Carreras 2024 en la Sede Regional Capilla del Monte de la Universidad Provincial de Córdoba, Instituto Dr. Bernardo Houssay
📖El pasado Sábado 5 de Octubre se llevó a cabo una nueva edición de la Feria del Libro en La.Falda con diversas actividades y espacios para compartir el gusto por la escritura y lectura
Muestra abierta al público e instituciones educativas los días 12, 13 y 14 de Agosto de 8:00 a 20:00 hs en el Centro Cultural "Eva Perón" (Walter Consalvi 234)
La Falda CONVOCATORIA ABIERTA 2024 Ya podés postular tu proyecto a las Becas para la Creación y Gestión de Proyectos Artísticos 2024 en el marco del Programa Municipal de Estímulo Artístico
👉Del 5 al 14 de julio se llevará a cabo en sala Caraffa el Primer Salón de Humor Gráfico, Caricatura e Historieta🖍️. Homenaje al querido Marcelo Bazan.
La semana pasada, el equipo del Área de Género de la Municipalidad de La Falda participó de la Primera Reunión de Red Punilla del año que se llevó a cabo en La Cumbre. 📌
Este Martes 10 de junio, a partir de las 11:00 hs te esperamos en Casa Serrana, LN Alem 300. Allí realizaremos la presentación y lanzamiento de este importante
La Corte Suprema ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner: 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Además, se confirmó el decomiso de más de $84.800 millones ($84.835.227.378,04) por fraude en la obra pública
💥 ¡Capacitate gratis y sumá nuevas herramientas para tu futuro! Con #CBAMeCapacita podés acceder a cursos gratuitos, certificados y con rápida salida laboral.
En el marco del Programa Museos en Red de la Agencia Córdoba Cultura quedó inaugurada la muestra itinerante Colección Provincial + Expositores Invitados en la Sala Caraffa de la localidad de La Cumbre