✅ 82° Aniversario de Villa Giardino

En 1800 se edificó la capillita Nuestra Señora de la Merced. Parte de esta estancia fue adquirida a fines del siglo XIX por el ingeniero -nacido en Italia- Miguel Thea quien había sido contratado como asesor por el gobierno argentino. Thea denominó a estas tierras El Molino, ya que allí existía un viejo molino de agua. Se construyó el mirador al estilo europeo que luego se transformó en el símbolo turístico de la villa: el Molino de Thea.
Con el tiempo, se urbanizó la estancia Alto San Pedro, que compraron en 1838 Ugolino y Juan Giardino.
En el año 1857, se inauguró en Buenos Aires el ferrocarril, y este importante medio de comunicación llegó a las Sierras de Córdoba, en el año 1892, fue habilitado el actual tramo ferroviario Cosquín - Capilla del Monte del Tren de las Sierras. Además en el año 1937 compraron el establecimiento Alto de San Pedro y el 9 de Abril de 1939 se empezó el primer remate para formar este pueblo.
Doña Juana Micono De Giardino hizo y dono el colegio que hoy lleva su nombre en 1942. En el año 1947 se inauguró la Iglesia Nuestra Sra. de la Lourdes, La Municipalidad, el Cine Teatro Alejandro Giardino, el Correo, la Maternidad, y el puesto Policial.
El 22 de marzo de 1917 se dispuso que se nombre a la Estación Ferroviaria Miguel Thea. A raíz de la explotación de las canteras y el ramal ferroviario se comenzaron a construir viviendas y algunos comercios. En el año 1937 se pavimentó la RN 38 desde Villa Carlos Paz hasta casi La Cumbre, siendo este otro motivo de progreso.
El día 14 de junio de 1964 se estableció definitivamente el nombre de Villa Giardino (hasta entonces se alternaba este nombre con el de Thea).
Se ha tomado como fecha de Fundación de nuestra Villa el día 09 de abril rememorando aquella fecha del año 1939 en que se realiza el primer remate del loteo de la firma “Villa Alejandro Giardino”, cuyos primeros adquirientes fueron destacadas personalidades de la ciudad de Buenos Aires, entre ellos la Señora Iris Marga, quien adquiere terrenos para edificar la Casa de Descanso de Gente del Teatro, hoy Asociación Argentina de Actores.
Fuente Municipalidad de Villa Giardino