
Se investigan las posibles causas del gran apagón sufrido en España, Portugal y parte de Francia. Provocó la interrupción de servicios esenciales.
MEDICO EXPUSO SU VIDA Este suceso acaeció el 27 de enero de 1955 en el entonces matadero municipal y fue comentado en diarios de todo el país.
Sociedad08/09/2021Ha merecido el elogioso comentario de la población el gesto del doctor Baudilio Vázquez Cuestas (foto), prestigioso facultativo local, quien descendió a un pozo, en el matadero donde estaban dos infortunadas personas para tratar de salvarles la vida. Trabajaba en un pozo de 14 metros el obrero Luis Quinteros, argentino de 34 años (²), cuando sintió síntomas de asfixia; a su pedido de auxilio bajó Pedro E. Mercado, quien fue víctima de las emanaciones de los gases. El padre de este último, Rafael Mercado, trató de rescatar a su hijo, que había quedado en el pozo, sin lograrlo, pues perdió el conocimiento, pero fue sacado, ya que bajó atado a una soga. Enterado el doctor Vázquez Cuestas, descendió a su vez provisto de un tubo de oxígeno y sacó a Pedro Mercado quien se hallaba semi asfixiado, haciéndolo reaccionar mediante sus cuidados. En cuanto a Quinteros, ya había fallecido cuando bajó el arrojado facultativo, siendo extraídos sus restos por la policía local, con ayuda de los bomberos de Cosquín. El texto de la información en su escueta noticia sobre el suceso de La Cumbre destaca, sin embargo de manera extraordinaria e implícita la actitud de arrojo del médico que expone su vida para tratar de salvar a los hombres que rinden tributo de sus vidas en las entrañas de la tierra donde trabajaban.
Ese profesional que no vacila en descender, con el auxilio de sus conocimientos, al fondo del pozo para extraer al obrero en desgracia y devolverlo a la vida eficiente, ha dado un ejemplo de relieves singulares. Actos de esa índole, definidos por un sentido casi anónimo y obscuro de la heroicidad y el arrojo, son los que más llegan al corazón.
Se trata aquí de salvar a dos hombres humildes, a dos trabajadores que en la lucha por la subsistencia no trepidan en realizar tareas en las que se juegan la vida. El médico humano y valiente en grado que no acepta el más mínimo atisbo de cobardía procede como lo dictan sus sentimientos y su coraje, también jugándose su propia existencia.
El pueblo de La Cumbre tiene ahora un verdadero símbolo de la solidaridad humana de hechos efectivos y de ayuda a los semejantes, cualquiera sea el grado o la circunstancia de su desgracia. El doctor Baudilio Vázquez Cuestas ha ganado valientemente tan benemérito calificativo en el corazón de sus compueblanos y en el consenso de toda la opinión humanitaria que se ha impuesto de su actitud ejemplar. Todo está dicho, cualquier comentario que realice al respecto, el autor de este trabajo, sería muy pequeño ante tanta grandeza y heroísmo, solo podré agregar que por dicho gesto, recibió felicitaciones de autoridades, colegas y diversas instituciones de todo el país.
© Escribe Guillermo Avellaneda (¹)
(¹) El trabajo realizado por Guillermo Avellaneda titulado «Médico y Educador», con la biografía del Dr. Baudilio Vázquez Cuestas, dio marco a la designación de la calle Entre Ríos con el nombre de este destacado vecino de La Cumbre (Ordenanza Nº 05/02 sancionada el 13 de marzo de 2002).
(²) El acta de defunción que lleva el Nº 4, fechada el 28 de enero de 1955, señala que «siendo las 16 horas del 27 de enero de 1955, en el Matadero Municipal falleció Luis Quinteros, soltero de 34 años, nacido en Capilla del Monte de profesión pocero. Hijo natural de Silveria Quinteros, a consecuencia de aspiración de gases tóxicos de acuerdo al certificado expedido por el Dr. Baudilio Argentino Vázquez Cuestas. Firmando el Juez de Paz Ángel Gomar.
Fuente Junta de Historia de La Cumbre
Se investigan las posibles causas del gran apagón sufrido en España, Portugal y parte de Francia. Provocó la interrupción de servicios esenciales.
Abrimos las inscripciones para que te capacites en abril 🙌 Una oportunidad para que los emprendedores de toda la provincia potencien sus proyectos.
PÉRDIDAS HISTÓRICAS SACUDEN LOS MERCADOS FINANCIEROS. En una jornada marcada por el pánico y la incertidumbre, la bolsa de valores estadounidense registró una caída sin precedentes que borró más de 3 billones de dólares en capitalización bursátil
🏅🇦🇷 Valga un reconocimiento a otro vecino de La Cumbre que también sirvió a la Patria en el proceso de Malvinas. Su nombre es Jorge Agustín González (🕊️) y merece un buen recuerdo por su valentía y servicio a la Patria.
ILLINOIS. Inmigrantes EE.UU. Mira la nota con Silvia Soler es argentina y es representante de Servicios Legales de Inmigración World Relief
Comenzó la construcción del nuevo edificio regional de la Universidad Provincial de Capilla del Monte. Miles de jóvenes del Valle de Punilla y la región podrán continuar sus estudios universitarios sin trasladarse a la ciudad de Córdoba.
🚒#AbrazoSolidario #ConlosBomberosNO Bomberos, socios y vecinos de La Cumbre pidieron la renuncia de la comision
🚌 El Boleto Educativo Cordobés (#BEC) sigue vigente. ➡ A partir del 10 de febrero se abrirá la inscripción para acceder al BEC 2025 para los niveles inicial, primario y secundario.
PÉRDIDAS HISTÓRICAS SACUDEN LOS MERCADOS FINANCIEROS. En una jornada marcada por el pánico y la incertidumbre, la bolsa de valores estadounidense registró una caída sin precedentes que borró más de 3 billones de dólares en capitalización bursátil
Abrimos las inscripciones para que te capacites en abril 🙌 Una oportunidad para que los emprendedores de toda la provincia potencien sus proyectos.
Con el motivo de generar oportunidades para el desarrollo de actividades, trabajo y participación ciudadana, el pasado jueves 10 de abril, se realizó un encuentro con el Sr. Gustavo Brandán, Ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba.
Se investigan las posibles causas del gran apagón sufrido en España, Portugal y parte de Francia. Provocó la interrupción de servicios esenciales.
El Técnico de la Selección Nacional y su cuerpo técnico, protagonistas del Desafío del Río Pinto en La Cumbre . Más de 5.500 ciclistas participaron de una edición récord.