
"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste
Una delegación de Jueces de Paz de todo el país y la provincia de Córdoba visitó hoy nuestro Municipio en el marco del encuentro Federal de Juzgados de Paz.
Sociedad29/04/2022
Los funcionarios fueron recibidos en el Concejo Deliberante local por su presidenta, Romina Spatola; y participaron de la disertación sobre el trabajo realizado en el Juzgado de Paz de nuestra localidad, a cargo de la Lic. Marcela Ferrándiz, donde también estuvieron presentes representantes de las siguientes áreas que trabajan en articulación con dicha dependencia: Silvina Moyano, por la Secretaría de Acción Social Municipal; Técnica Cecilia Mascali, por SENAF; Lic Graciela Gait, EAC (Equipo Santa María de Punilla - Hospital); Lic Laura Palacio, RAAC (abordaje de adicciones); y Lic Silvana Bustos, del Consejo de la Mujer de La Cumbre.
"Los Juzgados de Paz tienen una multiplicidad de competencias, pero aquí en La Cumbre tiene una dinámica que quiero destacar y que tiene que ver con la implementación de una serie de medidas de fortalecimiento institucional que han significado una jerarquizacion de esta institución. Por eso, queremos presentar ante la Junta Federal de Jueces el accionar de esta sede, que trabaja de manera interrelacionada con la SENAF, con Punto Mujer, con los equipos técnicos del Municipio, abordando una serie de problemáticas desde el punto de vista social", explicó Ricardo De Toro, inspector de los Juzgados de Paz de la provincia de Córdoba.
Por su parte, la Dra. Isabel Elisa Strizik (Presidenta de la Ju.Fe.Pa), agregó: "lo que nos llama la atención es la articulación comunitaria que se tiene con otros referentes. Ya sea con el ejecutivo Municipal o con las áreas administrativas, lo que permite obtener un trabajo de atención en el día a la ciudadanía y que es muy importante, porque cuando la Justicia llega tarde no es Justicia. Nosotros lo que queremos es copiar y replicar las cosas buenas, y así poder brindarle a la gente la atención que espera".
La delegación, que recorrió también las localidades de Berrotarán, Saldán y Tanti, estuvo encabezada por Ricardo De Toro, inspector de los Juzgados de Paz de la provincia de Córdoba, y contó con la presencia de la Dra. Isabel Elisa Strizik (Presidenta), de la provincia de Chaco; Dra Nora Susana Mendy, de Chubut; Dr Eduardo Mondenutti, de Corrientes; Dr Guillermo Vega, de Entre Ríos; Dra María Cecilia Gonzalez, de La Rioja; Dr Oscar Alberto Barada, de Misiones; Dr Fernando Vargas, de San Juan; Dr Mariano Alfredo Davis y Dr Leandro Guanzirolli (Vicepresidente), de San Luis
Al finalizar, acompañados por la Secretaría de Turismo local, realizaron el recorrido que forma parte de nuestro Poblado Histórico y visitaron el Museo Miguel Ocampo.
"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste
El hospital duplica su capacidad de terapia intensiva pediátrica, pasando de 20 a 43 camas. Además, se trata de la primera unidad de cuidados intensivos del sector público en Córdoba que incorpora monitoreo de pacientes en tiempo real.
Las sacaron a un lugar más alto y les escribieron su nombre en el brazo por si algo pasaba. El testimonio de dos cuidadoras de las niñas del campamento que sufrió tantas pérdidas irreversibles en EEUU
*CAPILLA DEL MONTE: se realizó una jornada de prevención en incendios forestales para niños y ñiñas* Personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), con la colaboración de Bomberos Voluntarios y ETAC realizaron una Jornada de Prevención de Incendios Forestales.*
💥 ¡Capacitate gratis y sumá nuevas herramientas para tu futuro! Con #CBAMeCapacita podés acceder a cursos gratuitos, certificados y con rápida salida laboral.
La semana pasada, el equipo del Área de Género de la Municipalidad de La Falda participó de la Primera Reunión de Red Punilla del año que se llevó a cabo en La Cumbre. 📌
Valle Hermoso.Luego de conseguir fondos para avanzar en primera medida en un 30% en esta obra, el equipo técnico determinó la planificacion necesaria, se compraron los materiales correspondientes
Se investigan las posibles causas del gran apagón sufrido en España, Portugal y parte de Francia. Provocó la interrupción de servicios esenciales.
Cosquin. Una mujer y una niña habrían perdido la vida por inhalación de monóxido de Carbono. Personal Policial y servicios de emergencias médicas se constituyó en domicilio ubicado en calles San Martín esq. Obispo Bustos donde constató el deceso de una mujer de 65 años.
SAN ESTEBAN: COMERCIALIZABA E INTERCAMBIABA OBJETOS ROBADOS POR DROGA Y FUE DETENIDO POR LA FPA
Las sacaron a un lugar más alto y les escribieron su nombre en el brazo por si algo pasaba. El testimonio de dos cuidadoras de las niñas del campamento que sufrió tantas pérdidas irreversibles en EEUU
El hospital duplica su capacidad de terapia intensiva pediátrica, pasando de 20 a 43 camas. Además, se trata de la primera unidad de cuidados intensivos del sector público en Córdoba que incorpora monitoreo de pacientes en tiempo real.
"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste