
En el marco del Programa Museos en Red de la Agencia Córdoba Cultura quedó inaugurada la muestra itinerante Colección Provincial + Expositores Invitados en la Sala Caraffa de la localidad de La Cumbre
La Prof. Marta Elvira encabezó los festejos acompañada por autoridades locales y zonales. Es un año de alegría y celebración, el Zonal La Cumbre está cumpliendo sus Bodas de Oro, y allí estuvimos, en el lugar que lo vio nacer allá por 1973, para festejar estos 50 años
Cultura09/08/2023El IDAF fue fundado hace 70 años por el Maestro Juan de los Santos Amores y ha formado desde siempre, cientos de bailarines en sus escuelas, teniendo la defensa de la cultura nacional como principal bandera.
Todo comenzó en el sur provincial, allá por Huinca Renancó, pero la vida hizo que Marta Elvira plantara sus raíces en La Cumbre, en el bello Valle de Punilla, y desde allí, siguiendo su impulso de ascender, de crecer, llegó a extenderse desde Cruz del Eje hasta Córdoba Capital. Hoy están los frutos de esa semilla que Marta supo sembrar hace tantos años. Con más de 5000 exámenes presentados, el Zonal La Cumbre está más vivo que nunca.
Nos acompañaron las siguientes autoridades: el Sr. Intendente Municipal de La Cumbre, Sr. Rubén Ovelar; el Secretario de Cultura, Sr. Charly Spinelli; la Sra. Ana Elizondo, Secretaria de Cultura de La Falda; El Sr. Director del Ballet Municipal de La Falda, Ballet "José Hernández", Prof. Rudolf Lescano; y el Sr. Secretario General de la Municipalidad de San Esteban, Sr. Juan Guevara.
Banderas Nacionales y Provinciales; estudiantes y bailarines de las distintas escuelas de danzas que pertenecen al Zonal La Cumbre y escuelas amigas que quisieron estar presentes, sumando latidos al corazón que se agranda.
• Danz-Arte - Cruz del Eje.
• La Fortinera - Charbonier.
• Desde el Alma - Huerta Grande.
• Merced de Tradición - sedes Córdoba, La Falda y Alta Gracia.
• Martín Fierro - La Cumbre.
• El Ceibo - La Cumbre y San Esteban.
• Alma y Tradición - San Esteban.
• Añorando Tradiciones - San Esteban.
• Mi Esperanza - Capilla del Monte.
• Perfume de Carnaval - San Esteban.
• Alma Gaucha - Villa Carlos Paz.
• Cosquin Arte en Danza - Cosquín.
• Pañuelos al Viento - Capilla del Monte.
• Huayra Mujoy - Córdoba.
• Inti Raymi - La Falda.
• Bailemos - La Cumbre.
• Huellas Ancestrales - Los Cocos.
• Taller Municipal de Folklore - La Cumbre.
• Taller Folklórico de adultos - San Marcos Sierras.
En el marco del Programa Museos en Red de la Agencia Córdoba Cultura quedó inaugurada la muestra itinerante Colección Provincial + Expositores Invitados en la Sala Caraffa de la localidad de La Cumbre
📢 ¡Convocatoria Abierta! ✍️Invitamos a escritores argentinos a participar del Premio Literario Provincia de Córdoba 2025.
Avanza la Licitación Pública para las Obras de la Nueva Sede Regional Capilla del Monte, de la Universidad Provincial
Jornada de Puertas Abiertas y Expo Carreras 2024 en la Sede Regional Capilla del Monte de la Universidad Provincial de Córdoba, Instituto Dr. Bernardo Houssay
📖El pasado Sábado 5 de Octubre se llevó a cabo una nueva edición de la Feria del Libro en La.Falda con diversas actividades y espacios para compartir el gusto por la escritura y lectura
Muestra abierta al público e instituciones educativas los días 12, 13 y 14 de Agosto de 8:00 a 20:00 hs en el Centro Cultural "Eva Perón" (Walter Consalvi 234)
La Falda CONVOCATORIA ABIERTA 2024 Ya podés postular tu proyecto a las Becas para la Creación y Gestión de Proyectos Artísticos 2024 en el marco del Programa Municipal de Estímulo Artístico
👉Del 5 al 14 de julio se llevará a cabo en sala Caraffa el Primer Salón de Humor Gráfico, Caricatura e Historieta🖍️. Homenaje al querido Marcelo Bazan.
Cosquin. Una mujer y una niña habrían perdido la vida por inhalación de monóxido de Carbono. Personal Policial y servicios de emergencias médicas se constituyó en domicilio ubicado en calles San Martín esq. Obispo Bustos donde constató el deceso de una mujer de 65 años.
SAN ESTEBAN: COMERCIALIZABA E INTERCAMBIABA OBJETOS ROBADOS POR DROGA Y FUE DETENIDO POR LA FPA
Las sacaron a un lugar más alto y les escribieron su nombre en el brazo por si algo pasaba. El testimonio de dos cuidadoras de las niñas del campamento que sufrió tantas pérdidas irreversibles en EEUU
El hospital duplica su capacidad de terapia intensiva pediátrica, pasando de 20 a 43 camas. Además, se trata de la primera unidad de cuidados intensivos del sector público en Córdoba que incorpora monitoreo de pacientes en tiempo real.
"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste