Los Amish, comunidad tradicionalista en EE.UU

¿SABÍAS QUE LOS AMISH DE ESTADOS UNIDOS VIVEN DE MANERA SENCILLA Y SIN TECNOLOGÍA MODERNA? Descubre cómo esta comunidad tradicionalista preserva su estilo de vida en la era digital.

Sociedad03/05/2024Claudia CepedaClaudia Cepeda
FB_IMG_1714745892683

En los pliegues del tiempo moderno, escondida a plena vista en algunas regiones rurales de Estados Unidos, se encuentra una comunidad que parece haber detenido el reloj varios siglos atrás: los Amish. Esta comunidad, conocida por su rechazo deliberado a la mayoría de las conveniencias modernas, incluida la electricidad, los automóviles y la ropa de moda, presenta un contraste fascinante con la vida contemporánea que muchos damos por sentada.

La historia de los Amish en América comienza en el siglo XVIII, cuando los primeros inmigrantes llegaron de Europa, huyendo de la persecución religiosa. Se establecieron principalmente en Pensilvania, y hoy en día, el estado sigue siendo el hogar de la mayor población Amish del país. Sin embargo, comunidades significativas existen también en Ohio, Indiana, y otros estados del medio oeste.

Lo que distingue a los Amish, más allá de su vestimenta característica y su modo de transporte en buggies tirados por caballos, es su dedicación al Ordnung. El Ordnung es un conjunto de reglas no escritas que gobierna todos los aspectos de la vida Amish, desde el corte de cabello hasta la prohibición del uso de tecnología avanzada. Este código se basa en sus interpretaciones de la Biblia y tiene como objetivo mantener la simplicidad, la humildad y la separación del mundo exterior.

La agricultura sigue siendo una actividad central para los Amish, y muchos de ellos son granjeros expertos que utilizan técnicas de labranza tradicionales. Sin embargo, no todos los Amish son agricultores hoy en día; algunos se han adaptado para mantener negocios que no contradicen sus principios, como carpintería, construcción de muebles, y la producción de artesanías.

A pesar de su aislamiento relativo, los Amish interactúan con el mundo exterior de maneras que respetan sus límites autoimpuestos. Por ejemplo, aunque no poseen teléfonos en sus hogares, algunos negocios Amish tendrán una cabina telefónica en una ubicación discreta para uso comercial. Del mismo modo, aunque generalmente evitan utilizar tecnología moderna, pueden usar generadores para alimentar herramientas esenciales en sus talleres, siempre y cuando estas adaptaciones no alteren su estilo de vida fundamental.

Educativamente, los niños Amish asisten a escuelas operadas por la comunidad hasta el octavo grado, edad después de la cual la educación formal termina. Este modelo educativo está diseñado para preparar a los jóvenes para la vida en la comunidad Amish, enseñándoles las habilidades agrícolas, domésticas y artesanales que necesitarán.

El turismo se ha convertido en una parte importante de la interacción entre los Amish y el mundo exterior. Los visitantes acuden en grandes números para experimentar un atisbo de su modo de vida y adquirir productos hechos a mano. Este contacto, aunque controlado, proporciona una fuente vital de ingresos para muchas familias Amish.

El compromiso de los Amish con un modo de vida que muchos considerarían arcaico es, para ellos, un acto de fe profunda y una expresión de resistencia cultural. En un mundo que valora el progreso tecnológico y el consumismo, los Amish nos recuerdan el poder y la posibilidad de una vida más simple y deliberada.

Te puede interesar
FB_IMG_1755542728268

¡GRAN FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO EN HUERTA GRANDE!

Claudia Cepeda
Sociedad18/08/2025

zona de nuestro Polideportivo Municipal Allí las distintas áreas de la Municipalidad que trabajaron para la realización del festejo llevaron adelante juegos y actividades para todas las edades, además hubo inflables y presentaciones artísticas de la mano del 'Payaso Kalavaza'

IMG-20250712-WA0034

La Falda eligió su propia Bandera

Claudia Cepeda
Sociedad14/07/2025

"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste

IMG-20250526-WA0053

1°reunión de la Red Punilla

Claudia Cepeda
Sociedad27/05/2025

La semana pasada, el equipo del Área de Género de la Municipalidad de La Falda participó de la Primera Reunión de Red Punilla del año que se llevó a cabo en La Cumbre.  📌

Lo más visto
IMG-20250721-WA0027(1)

El Museo Mujica Lainez y sus actividades

Claudia Cepeda
Cultura22/07/2025

MUSEO MUJICA LAINEZ 📍 Cruz Chica, La Cumbre, Córdoba 📚 Feria del Libro 🗓️ 19, 20 y 21 de julio 🕚 De 11:00 a 18:00 hs 🎟️ Entrada libre y gratuita

IMG_0121

Curso de armas para agentes urbanos en La Falda

Claudia Cepeda
Policiales05/08/2025

📌En el día de la fecha se dio inicio en la Sala de Prensa Tito Pousa al Curso de Armas Menos Letales Byrna SD, destinado a los agentes de Guardias Urbanos de La Falda, Charbonier y Capilla del Monte. 👉

FB_IMG_1755542728268

¡GRAN FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO EN HUERTA GRANDE!

Claudia Cepeda
Sociedad18/08/2025

zona de nuestro Polideportivo Municipal Allí las distintas áreas de la Municipalidad que trabajaron para la realización del festejo llevaron adelante juegos y actividades para todas las edades, además hubo inflables y presentaciones artísticas de la mano del 'Payaso Kalavaza'