Inseguridad. El delito desborda la capacidad carcelaria

El aumento del delito en sus distintas formas, en la provincia de Córdoba, se puede examinar en función de dos frentes emparentados: el horror y el despojo que les tocó sufrir a miles de víctimas y la saturación de presos en cárceles cuya capacidad no alcanza

Sociedad07/08/2024Claudia CepedaClaudia Cepeda
Screenshot_20240806_232450_Chrome~2

Pabellones atestados donde conviven condenados y procesados con prisión preventiva por delitos contra la propiedad privada, por narcotráfico y narcomenudeo, por homicidios en distintas circunstancias, por violencia de género y por estafas, entre otras causas de persecución penal.

El desorden habitacional de los institutos penales tiene alcance nacional y en algunos casos orilla el hacinamiento. Lo grave del asunto reside en que no parece sencillo imaginar una simetría entre capacidad y personas alojadas, puesto que la criminalidad se ha potenciado al ritmo de una crisis social y económica exasperante. Voces oficiales admitieron alguna vez que el delito y el consumo de estupefacientes son en buena medida productos de la pobreza.

Lo cierto y palpable es que la inseguridad se expande sin límite de edades y, por añadidura, las cárceles se van colmando de presos.

Un informe que publicamos días atrás expone cifras elocuentes sobre el desarrollo de esta problemática. Tomando como referencia estadística los últimos dos años y medio, el número de presos en las cárceles cordobesas creció un 30%, para alcanzar la cifra de 13.489 personas (entre varones y mujeres) privadas de su libertad, según registros de junio pasado.

Fuente La Voz del Interior 

Te puede interesar
IMG-20250526-WA0053

1°reunión de la Red Punilla

Claudia Cepeda
Sociedad27/05/2025

La semana pasada, el equipo del Área de Género de la Municipalidad de La Falda participó de la Primera Reunión de Red Punilla del año que se llevó a cabo en La Cumbre.  📌

Lo más visto