Kit de supervivencia tras el apagón en la Península Ibérica

Se investigan las posibles causas del gran apagón sufrido en España, Portugal y parte de Francia. Provocó la interrupción de servicios esenciales.

Sociedad29/04/2025Claudia CepedaClaudia Cepeda
IMG_7543

El 28 de abril de 2025, un apagón masivo afectó gravemente a la Península Ibérica, dejando sin electricidad a millones de personas en España, Portugal, Andorra y el sur de Francia. El incidente, que comenzó a las 12:33 p.m. (CEST), provocó la interrupción de servicios esenciales como hospitales, transporte público y telecomunicaciones. Aunque algunas regiones comenzaron a recuperar el suministro en las horas siguientes, otras áreas, especialmente en Portugal, enfrentaron interrupciones prolongadas que podrían tardar hasta una semana en resolverse .

Las causas del apagón aún se investigan. Una de las teorías propuestas por el operador eléctrico portugués REN sugiere que una "vibración atmosférica inducida", un fenómeno raro causado por el viento que genera fuerzas alternas sobre estructuras eléctricas, podría haber provocado fallos en las conexiones . Sin embargo, expertos como el meteorólogo Mario Picazo han cuestionado esta hipótesis, argumentando que no se registraron las condiciones meteorológicas necesarias para respaldarla .​

A pesar de las investigaciones en curso, el origen exacto del apagón sigue siendo un misterio. Aunque se han descartado inicialmente fenómenos meteorológicos y ciberataques como causas, la falta de una explicación definitiva ha generado especulaciones y preocupación entre la población y las autoridades . El evento ha resaltado la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y la necesidad de fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico frente a posibles amenazas desconocidas.​

​En respuesta a las crecientes amenazas como desastres naturales, ciberataques y conflictos geopolíticos, la Comisión Europea ha lanzado una estrategia de gestión y prevención de crisis que incluye la recomendación de que cada hogar disponga de un kit de supervivencia capaz de garantizar la autosuficiencia durante al menos 72 horas.  

Te puede interesar
Screenshot_20250407_115622_Facebook

Pérdidas históricas sacuden Wall Street

Claudia Cepeda
Sociedad07/04/2025

PÉRDIDAS HISTÓRICAS SACUDEN LOS MERCADOS FINANCIEROS. En una jornada marcada por el pánico y la incertidumbre, la bolsa de valores estadounidense registró una caída sin precedentes que borró más de 3 billones de dólares en capitalización bursátil

IMG_6584

Historias que merecen ser contadas

Claudia Cepeda
Sociedad03/04/2025

🏅🇦🇷 Valga un reconocimiento a otro vecino de La Cumbre que también sirvió a la Patria en el proceso de Malvinas. Su nombre es Jorge Agustín González (🕊️) y merece un buen recuerdo por su valentía y servicio a la Patria.

Lo más visto
Screenshot_20250407_115622_Facebook

Pérdidas históricas sacuden Wall Street

Claudia Cepeda
Sociedad07/04/2025

PÉRDIDAS HISTÓRICAS SACUDEN LOS MERCADOS FINANCIEROS. En una jornada marcada por el pánico y la incertidumbre, la bolsa de valores estadounidense registró una caída sin precedentes que borró más de 3 billones de dólares en capitalización bursátil

FB_IMG_1744653732329

Fomentan cooperativismo y trabajo en Valle Hermoso

Claudia Cepeda
Política14/04/2025

Con el motivo de generar oportunidades para el desarrollo de actividades, trabajo y participación  ciudadana, el pasado jueves 10 de abril, se realizó un encuentro con el Sr. Gustavo Brandán, Ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba.