Kit de supervivencia tras el apagón en la Península Ibérica

Se investigan las posibles causas del gran apagón sufrido en España, Portugal y parte de Francia. Provocó la interrupción de servicios esenciales.

Sociedad29/04/2025Claudia CepedaClaudia Cepeda
IMG_7543

El 28 de abril de 2025, un apagón masivo afectó gravemente a la Península Ibérica, dejando sin electricidad a millones de personas en España, Portugal, Andorra y el sur de Francia. El incidente, que comenzó a las 12:33 p.m. (CEST), provocó la interrupción de servicios esenciales como hospitales, transporte público y telecomunicaciones. Aunque algunas regiones comenzaron a recuperar el suministro en las horas siguientes, otras áreas, especialmente en Portugal, enfrentaron interrupciones prolongadas que podrían tardar hasta una semana en resolverse .

Las causas del apagón aún se investigan. Una de las teorías propuestas por el operador eléctrico portugués REN sugiere que una "vibración atmosférica inducida", un fenómeno raro causado por el viento que genera fuerzas alternas sobre estructuras eléctricas, podría haber provocado fallos en las conexiones . Sin embargo, expertos como el meteorólogo Mario Picazo han cuestionado esta hipótesis, argumentando que no se registraron las condiciones meteorológicas necesarias para respaldarla .​

A pesar de las investigaciones en curso, el origen exacto del apagón sigue siendo un misterio. Aunque se han descartado inicialmente fenómenos meteorológicos y ciberataques como causas, la falta de una explicación definitiva ha generado especulaciones y preocupación entre la población y las autoridades . El evento ha resaltado la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y la necesidad de fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico frente a posibles amenazas desconocidas.​

​En respuesta a las crecientes amenazas como desastres naturales, ciberataques y conflictos geopolíticos, la Comisión Europea ha lanzado una estrategia de gestión y prevención de crisis que incluye la recomendación de que cada hogar disponga de un kit de supervivencia capaz de garantizar la autosuficiencia durante al menos 72 horas.  

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0034

La Falda eligió su propia Bandera

Claudia Cepeda
Sociedad14/07/2025

"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste

IMG-20250526-WA0053

1°reunión de la Red Punilla

Claudia Cepeda
Sociedad27/05/2025

La semana pasada, el equipo del Área de Género de la Municipalidad de La Falda participó de la Primera Reunión de Red Punilla del año que se llevó a cabo en La Cumbre.  📌

Lo más visto
IMG-20250712-WA0034

La Falda eligió su propia Bandera

Claudia Cepeda
Sociedad14/07/2025

"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste

IMG-20250721-WA0027(1)

El Museo Mujica Lainez y sus actividades

Claudia Cepeda
Cultura22/07/2025

MUSEO MUJICA LAINEZ 📍 Cruz Chica, La Cumbre, Córdoba 📚 Feria del Libro 🗓️ 19, 20 y 21 de julio 🕚 De 11:00 a 18:00 hs 🎟️ Entrada libre y gratuita