Arquitectos en La Cumbre

Un recorrido por el camino serpenteante de Cruz Chica nos muestra varias residencias serranas, como las denomina su creador el Arquitecto León Paul Dourge, comenzamos con la famosa casa El paraíso de1922, por el antiguo camino que llevaba de La Cumbre a Los Cocos por la costa de las sierras, ubicado exactamente al frente del primer hotel de la zona el Cruz Chica Hotel de 1891,El Paraíso fue construida para el Sr Avelino Ramón Cabezas , comerciante de Buenos Aires , dueño de las Grandes tiendas A. Cabezas, el siguiente propietario fue el Sr Parada y en el año 1968 la compra el destacado escritor argentino Manuel Mujica Laínez quien fallece en 1984 y actualmente funciona la Fundación con la Casa Museo, declarada Monumento Histórico Nacional en 2015. Recorriendo cien metros frente al antiguo Correo de Cruz Chica sobre la ruta pavimentada se encuentra El Olimpo, la mansión de los dioses, de principios de la década de 1920, su primer dueño el Sr J. de Naso Prado, director del diario La Voz del Interior de Córdoba, el Arq. Dourge también proyecto en 1925 la casa particular del Sr Naso Prado al costado sur del Hotel El Olimpo, luego llevo el nombre de Bon Sejour y actualmente se denomina La Fonda de Cruz Chica. Siguiendo el camino hacia Los Cocos, luego de la bajada de Lambaré, encontramos sobre el margen derecho la entrada a otra casa construida por León Dourge en 1920 para la Flia. Del Dr. Honorio Silgueira destacado jurista argentino, llamada Granada y a la izquierda el portal de entrada de Sevilla del Ingeniero Gabriel Masle, cuyo año de construcción circa 1925, fue propiedad de Masle hasta su fallecimiento el año 1928, la propiedad la compró el Sr. Jorge Oster y luego la heredó su hija René de la Tour D•Auverge, casada con un príncipe francés. Fue transformada en hotel llamada El Hostal Alcázar de Sevilla. Por ultimo llegamos a la residencia Toledo que fue la Sra. María Unzue de Alvear quien solicitó el proyecto al arquitecto Dourge en 1925, se terminó de construir en 1930.
En medio de las sierras a unos doscientos metros, sobre una callecita de tierra entrando por el costado izquierdo del viejo correo y bordeando el Reydon Hotel de 1922 cuyo propietario Raynor John Runnacles y en 1926 de su hija Dina Runnacles de Pearson y John Pearson, encontramos la casa particular de León Paul Dourge .la llamó La Gitanilla, su construcción circa 1925, en ella vivió junto asu familia entre 1930 a 1932. Es la más sencilla de las casas serranas construidas por él, simple, rústica en el uso de sus materiales en completa libertad con el entorno.
Comisión Asesora Patrimonio Histórico La Cumbre