
📢 ¡Convocatoria Abierta! ✍️Invitamos a escritores argentinos a participar del Premio Literario Provincia de Córdoba 2025.
–ARQUITECTO LEÓN DOURGE (1890-1969) RESIDENCIAS SERRANAS EN CRUZ CHICA- LA CUMBRE-CÓRDOBA Documento realizado por Liliana Toledo, miembro de la Junta de Historia de La Cumbre.
Cultura30/01/2021Un recorrido por el camino serpenteante de Cruz Chica nos muestra varias residencias serranas, como las denomina su creador el Arquitecto León Paul Dourge, comenzamos con la famosa casa El paraíso de1922, por el antiguo camino que llevaba de La Cumbre a Los Cocos por la costa de las sierras, ubicado exactamente al frente del primer hotel de la zona el Cruz Chica Hotel de 1891,El Paraíso fue construida para el Sr Avelino Ramón Cabezas , comerciante de Buenos Aires , dueño de las Grandes tiendas A. Cabezas, el siguiente propietario fue el Sr Parada y en el año 1968 la compra el destacado escritor argentino Manuel Mujica Laínez quien fallece en 1984 y actualmente funciona la Fundación con la Casa Museo, declarada Monumento Histórico Nacional en 2015. Recorriendo cien metros frente al antiguo Correo de Cruz Chica sobre la ruta pavimentada se encuentra El Olimpo, la mansión de los dioses, de principios de la década de 1920, su primer dueño el Sr J. de Naso Prado, director del diario La Voz del Interior de Córdoba, el Arq. Dourge también proyecto en 1925 la casa particular del Sr Naso Prado al costado sur del Hotel El Olimpo, luego llevo el nombre de Bon Sejour y actualmente se denomina La Fonda de Cruz Chica. Siguiendo el camino hacia Los Cocos, luego de la bajada de Lambaré, encontramos sobre el margen derecho la entrada a otra casa construida por León Dourge en 1920 para la Flia. Del Dr. Honorio Silgueira destacado jurista argentino, llamada Granada y a la izquierda el portal de entrada de Sevilla del Ingeniero Gabriel Masle, cuyo año de construcción circa 1925, fue propiedad de Masle hasta su fallecimiento el año 1928, la propiedad la compró el Sr. Jorge Oster y luego la heredó su hija René de la Tour D•Auverge, casada con un príncipe francés. Fue transformada en hotel llamada El Hostal Alcázar de Sevilla. Por ultimo llegamos a la residencia Toledo que fue la Sra. María Unzue de Alvear quien solicitó el proyecto al arquitecto Dourge en 1925, se terminó de construir en 1930.
En medio de las sierras a unos doscientos metros, sobre una callecita de tierra entrando por el costado izquierdo del viejo correo y bordeando el Reydon Hotel de 1922 cuyo propietario Raynor John Runnacles y en 1926 de su hija Dina Runnacles de Pearson y John Pearson, encontramos la casa particular de León Paul Dourge .la llamó La Gitanilla, su construcción circa 1925, en ella vivió junto asu familia entre 1930 a 1932. Es la más sencilla de las casas serranas construidas por él, simple, rústica en el uso de sus materiales en completa libertad con el entorno.
Comisión Asesora Patrimonio Histórico La Cumbre
📢 ¡Convocatoria Abierta! ✍️Invitamos a escritores argentinos a participar del Premio Literario Provincia de Córdoba 2025.
Avanza la Licitación Pública para las Obras de la Nueva Sede Regional Capilla del Monte, de la Universidad Provincial
Jornada de Puertas Abiertas y Expo Carreras 2024 en la Sede Regional Capilla del Monte de la Universidad Provincial de Córdoba, Instituto Dr. Bernardo Houssay
📖El pasado Sábado 5 de Octubre se llevó a cabo una nueva edición de la Feria del Libro en La.Falda con diversas actividades y espacios para compartir el gusto por la escritura y lectura
Muestra abierta al público e instituciones educativas los días 12, 13 y 14 de Agosto de 8:00 a 20:00 hs en el Centro Cultural "Eva Perón" (Walter Consalvi 234)
La Falda CONVOCATORIA ABIERTA 2024 Ya podés postular tu proyecto a las Becas para la Creación y Gestión de Proyectos Artísticos 2024 en el marco del Programa Municipal de Estímulo Artístico
👉Del 5 al 14 de julio se llevará a cabo en sala Caraffa el Primer Salón de Humor Gráfico, Caricatura e Historieta🖍️. Homenaje al querido Marcelo Bazan.
🎶El Intendente Javier Dieminger, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico Local Gisela Godino, la Directora de Fiestas, Festivales y Eventos Lara López Mazzucco y la Directora de Cultura Ana Elizondo, presentaron en la Capilla del Paseo del Buen Pastor, en la ciudad de Córdoba Capital, la grilla de artistas que participarán en el Festival Nacional de Tango de La Falda.
PÉRDIDAS HISTÓRICAS SACUDEN LOS MERCADOS FINANCIEROS. En una jornada marcada por el pánico y la incertidumbre, la bolsa de valores estadounidense registró una caída sin precedentes que borró más de 3 billones de dólares en capitalización bursátil
Abrimos las inscripciones para que te capacites en abril 🙌 Una oportunidad para que los emprendedores de toda la provincia potencien sus proyectos.
Con el motivo de generar oportunidades para el desarrollo de actividades, trabajo y participación ciudadana, el pasado jueves 10 de abril, se realizó un encuentro con el Sr. Gustavo Brandán, Ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba.
Se investigan las posibles causas del gran apagón sufrido en España, Portugal y parte de Francia. Provocó la interrupción de servicios esenciales.
El Técnico de la Selección Nacional y su cuerpo técnico, protagonistas del Desafío del Río Pinto en La Cumbre . Más de 5.500 ciclistas participaron de una edición récord.