Homenaje al escultor Alberto Roca en el Redil del Paraíso

Cultura 14 de febrero de 2021 Por Claudia Cepeda
Con una excelente convocatoria se realizó la inauguración de la Muestra Homenaje al escultor Alberto Roca en los jardines de la Posada y Spa “El Redil del Paraíso” donde están expuestas  sus últimas obras.
20210213_200400

El propietario del bellisimo lugar, Robertino Villamil, brindó unas palabras de bienvenida y agradeció la presencia de vecinos y turistas en el evento cultural. 

El Intendente Municipal, Pablo Alicio, hizo entrega de un Diploma Recordatorio a la esposa del escultor, la Sra Cristina Araujo de Roca, en representación de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Cumbre. El mandatario local destacó la importancia de la cultura y el arte en La Cumbre  y remarcó la reciente designación como Poblado Histórico Nacional.  

 
👉  Alberto Roca (1944-2020), fue un artista multifacético, escultor, pintor, ebanista, restaurador de muebles antiguos, un verdadero experto en estilos y maderas.  En 2002 se mudó de Buenos Aires a Cruz Chica, La Cumbre, Córdoba a una vivienda que refaccionó e impregnó de arte con un gusto exquisito, ahí con una increíble vista a las sierras, se dedicó de lleno a las esculturas.
Entre sus últimos trabajos, se destacan las exposiciones realizadas en “El Paraíso", Museo de Manuel Mujica Lainez (2012 y 2016) También, una de sus obras adorna, entre otros, el jardín del Museo del reconocido pintor Miguel Ocampo.  

👉   Participaron del evento cultural, “La Cigarra”, Casa de Arte de la artista Victoria López donde se exponen obras de María Elena Machuca, Valentina Bondone, Claudia Perrotta y Juan Canavesi (puede visitarse también en Avda Argentina 510, La Cumbre)

👉   En el Redil del Paraíso las suites están distribuidas en dos alas: pintores y escritores, dando un tono artístico literario al lugar para fomentar el bienestar intelectual, lugar ideal para el homenaje al escultor  Alberto Roca.  

👉Contamos con la presencia del grupo “Cántaro” que acompañaron con excelente música. La muestra permanecerá abierta hasta el 02 de marzo. 

Te puede interesar