
💡 Un proyecto creado desde el Municipio, en articulación con la Universidad Provincial de Córdoba, para brindar soluciones concretas al sector privado.
Tal como se había comunicado desde el municipio, y anticipándose por un mes, dieron comienzo las acciones pertinentes a ésta resolución, la de erradicar el basural a cielo abierto. -
Sociedad05/01/2024
Se realizó el traslado de residuos sólidos urbanos generados en la ciudad hacia la planta de tratamiento ubicada en Cosquín. Esto se encuentra reforzado por el Plan GIRSU, que necesitará del acompañamiento por parte de la comunidad referidos a su gestión en cuanto a la reducción, el reciclado, generación de composteras, adecuación a los días y horarios de recolección; para así acompañar el fin de éste problema ambiental histórico que aquejaba a Capilla del Monte.
¿Qué es el Plan GIRSU?
Es el plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos que hemos diseñado e implementaremos con el objetivo de cerrar y cicatrizar el histórico basural a cielo abierto de Capilla del Monte, que además de ser un foco de contaminación y de riesgo de incendios, dificulta la calidad de vida a los vecinos que tienen que respirar los olores que emana.
El plan contempla los siguientes programas y acciones a desarrollarse por parte del Municipio:
1- Creación del Centro Verde y Nodo de Economía Circular Capilla del Monte, haciéndose modificaciones e incorporación de equipamiento de la planta de reciclado, a los fines de incrementar el volumen y valor del material reciclable. Esta unidad será gestionada por cooperativas, generando trabajo genuino a vecinos de la localidad.
2- Centro de chipeo, en un predio exclusivo para la poda, su reducción y la separación de leña con fines sociales.
3- Configuración del actual predio del basural en estación de transferencia, a donde se depositará la recolección diaria para un último proceso de recuperación de reciclables y luego ser transportada en bateas a la planta de tratamiento de Cosquín.
4- Campaña educativa y de concientización sostenida, con acciones de comunicación, involucrando a las escuelas, instituciones y centros vecinales.
EL MEJOR RESIDUO ES EL QUE NO SE GENERA.
💡 Un proyecto creado desde el Municipio, en articulación con la Universidad Provincial de Córdoba, para brindar soluciones concretas al sector privado.
¡Arrancaron las inscripciones para el Programa Primer Paso 2025! 🙌 Si tenés entre 16 y 25 años, vivís en Córdoba y querés sumar tu primera experiencia laboral, esta oportunidad es para vos.
zona de nuestro Polideportivo Municipal Allí las distintas áreas de la Municipalidad que trabajaron para la realización del festejo llevaron adelante juegos y actividades para todas las edades, además hubo inflables y presentaciones artísticas de la mano del 'Payaso Kalavaza'
"En consonancia con el diseño de la bandera nacional argentina, el modelo pesenta tres franjas de igual tamaño dispuestas en sentido horizontal. La franja superior, en homenaje a nuestra enseña patria, es de color celeste
El hospital duplica su capacidad de terapia intensiva pediátrica, pasando de 20 a 43 camas. Además, se trata de la primera unidad de cuidados intensivos del sector público en Córdoba que incorpora monitoreo de pacientes en tiempo real.
Las sacaron a un lugar más alto y les escribieron su nombre en el brazo por si algo pasaba. El testimonio de dos cuidadoras de las niñas del campamento que sufrió tantas pérdidas irreversibles en EEUU
*CAPILLA DEL MONTE: se realizó una jornada de prevención en incendios forestales para niños y ñiñas* Personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), con la colaboración de Bomberos Voluntarios y ETAC realizaron una Jornada de Prevención de Incendios Forestales.*
💥 ¡Capacitate gratis y sumá nuevas herramientas para tu futuro! Con #CBAMeCapacita podés acceder a cursos gratuitos, certificados y con rápida salida laboral.
Desde la Agencia Córdoba Cultura, nos reunimos con referentes culturales del Valle de Punilla para seguir fortaleciendo el trabajo territorial y presentar nuevos programas que llegarán a cada rincón de la provincia.
Huerta Grande recibió la visita del Gobernador de la Provincia de Córdoba, Dr. Martín Llaryora, quien fue recibido por el Intendente Sr. Germán Corazza.
¡Arrancaron las inscripciones para el Programa Primer Paso 2025! 🙌 Si tenés entre 16 y 25 años, vivís en Córdoba y querés sumar tu primera experiencia laboral, esta oportunidad es para vos.
💡 Un proyecto creado desde el Municipio, en articulación con la Universidad Provincial de Córdoba, para brindar soluciones concretas al sector privado.
📚 El secretario de Cultura de La Cumbre, Carlos Spinelli, acompañó al escritor local Daniel Bustamante en la Ceremonia de Premiación del Concurso Literario “Córdoba en Relatos”, organizada por la Agencia Córdoba Cultura